
Palabras clave
Enfermedad de Alzheimer
Deterioro Cognitivo Leve
Cómo citar
Resumen
Demencia se define como el deterioro adquirido de las capacidades cognitivas que entorpece la realización satisfactoria de las actividades diarias. Realizamos una revisión que pretende establecer las pautas para el diagnóstico de demencia. EspecÃficamente se analizará la Enfermedad de Alzheimer, ya que es la principal causa de demencia, en especial en personas mayores de 65 años, representando el 60% de los casos. Se revisan los criterios diagnósticos del DSM V y CIE-10, asà como los criterios más recientemente establecidos (Dubois y NIA-AA), y el diagnóstico de imagen anatómico y funcional con TC, RM, PET y SPECT cerebrales. Finalmente realizamos una revisión de los biomarcadores más utilizados en LCR y plasma para el diagnóstico precoz de esta enfermedad.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2018 Francisco Javier Barrera-López, Esteban Antonio López-Beltrán, Natalia Baldivieso-Hurtado, Itzel Valeria Maple-Alvarez, MarÃa Antonia López-Moraila, Luis Manuel Murillo-Bonilla
Downloads
Artículos similares
- Dr. Luis Manuel Murillo-Bonilla, Deterioro Cognitivo Vascular , Revista de Medicina Clínica: Vol. 3 Núm. 3 (2019): Septiembre 2019
- Enrique Zepeda-Jiménez, Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad Vascular Cerebral , Revista de Medicina Clínica: Vol. 3 Núm. 2 (2019): Mayo de 2019
- Dr. Luis Manuel Murillo-Bonilla, DÃa Mundial del Ataque Cerebral , Revista de Medicina Clínica: Vol. 3 Núm. 3 (2019): Septiembre 2019
- Anna Soria Cadena, Patricia Pedregal, Jordi Sanchez-Delgado, Mireia Miquel, Meritxell Casas, Cristina Solé, Blai Dalmau, Montserrat Gil, Oliver Valero, Mercedes Vergara, Evolución de la Hepatitis Autoinmune en Una Cohorte Española , Revista de Medicina Clínica: Vol. 4 Núm. 3 (2020): Septiembre - Diciembre de 2020
- Alejandro GarcÃa Irigoyen, Diego Artemio Valadez-Villegas, MarÃa Fernanda Menéndez-Manjarrez, Roberto Toledo-Treviño, Vanesa Cano-Nigenda, Antonio Arauz, Mixoma auricular como causa de infarto cerebral en paciente joven. Reporte de caso y discusión de la literatura. , Revista de Medicina Clínica: Vol. 4 Núm. 2 (2020): Revista de Medicina ClÃnica - Mayo 2020
- Germán López Valencia, José Luis Ruiz-Sandoval, Luis Adrián Miranda-GarcÃa, Juan Didier Parada-Garza, Javier Aceves-Montoya, Amado Jiménez-Ruiz, Utilidad de la Resonancia Magnética en el diagnóstico de un caso de Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob variante atáxico-cerebelosa. , Revista de Medicina Clínica: Vol. 4 Núm. 2 (2020): Revista de Medicina ClÃnica - Mayo 2020
- Antonio Gerardo, Tania Almeida, Silvia Maduro, Marta Carvalho, José Boléo-Tomé, Hedi Liberato, Función pulmonar, capacidad funcional y estado de salud en una cohorte de sobrevivientes de COVID-19 a los 3 y 6 meses después del alta hospitalaria , Revista de Medicina Clínica: Vol. 5 Núm. 2 (2021): Mayo - Agosto de 2021
- Luis Manuel Murillo-Bonilla, SARS-CoV-2 Como Factor de Riesgo Vascular , Revista de Medicina Clínica: Vol. 4 Núm. 2 (2020): Revista de Medicina ClÃnica - Mayo 2020
- Fernando Góngora-Rivera, Luis Manuel Murillo-Bonilla, Carlos Alberto Espinoza-Casillas, Juan Manuel Calleja-Castillo, Resúmenes de los Trabajos de Investigación de la XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral , Revista de Medicina Clínica: Vol. 3 Núm. Supl 1 (2019): XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A.C.
- Luis Manuel Murillo-Bonilla, Editorial sobre la XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral , Revista de Medicina Clínica: Vol. 3 Núm. Supl 1 (2019): XIX Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral, A.C.
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Fernando Góngora-Rivera, Luis Manuel Murillo-Bonilla, Carlos Espinoza-Casillas, Juan Calleja-Castillo, Ãndice de los trabajos de investigación de la XVIII Reunión Anual de la AMEVASC , Revista de Medicina Clínica: Vol. 2 Núm. Supl 2 (2018): Agosto de 2018
- Sydney Chelsea Fregoso-Caro, RocÃo Gutiérrez-Meza, Martha Alicia Sánchez-Cruz, Rodolfo Paul Uribe-Gonzalez, Juan Manuel Guerrero-Godinez, Lilia Giselle GarcÃa-Huerta, Luis Manuel Murillo-Bonilla, EstadÃsticas en salud Mortalidad infantil , Revista de Medicina Clínica: Vol. 1 Núm. 1 (2017): Mayo de 2017
- Luis Manuel Murillo-Bonilla, Grupo Editorial IPAO, Revista de Medicina ClÃnica 2018;2(3):89-127 , Revista de Medicina Clínica: Vol. 2 Núm. 3 (2018): Septiembre de 2018
- Rodolfo Parra-Michel, Tania Guadalupe Hinojosa-López, Luis Eduardo RodrÃguez-Castellanos, Gilberto MartÃnez-Macedo, Iracema Santizo-Nanduca, Héctor Alberto González-Usigli, Luis Manuel Murillo-Bonilla, Ernesto Gutiérrez-Guerrero, César Manuel Guzmán-Sánchez, César Manuel Guzmán-Sánchez, Resúmenes de las Presentaciones del 6° Seminario de Trombolisis de Occidnete - SETRO 2018 , Revista de Medicina Clínica: Vol. 2 Núm. Supl 3 (2018): 6° Seminario de trombolisis de Occidente - SETRO 2018
- Luis Manuel Murillo-Bonilla, México Rumbo al 2050 en Salud , Revista de Medicina Clínica: Vol. 6 Núm. 3 (2022): Septiembre - Diciembre de 2022
- Fernando Góngora-Rivera, Luis Manuel Murillo-Bonilla, Carlos Espinoza-Casillas, Juan Callejas-Castillo, Resúmenes de los Trabajos de Investigación de la XVIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral , Revista de Medicina Clínica: Vol. 2 Núm. Supl 2 (2018): Agosto de 2018
- Dr. Luis Manuel Murillo-Bonilla, Rev Med Clin 2019;3(3):125-179 , Revista de Medicina Clínica: Vol. 3 Núm. 3 (2019): Septiembre 2019
- Martha Alicia Sánchez Cruz, Rodolfo Paul Uribe González, Luis Manuel Murillo-Bonilla, En Portada Niels Ryberg Finsen , Revista de Medicina Clínica: Vol. 2 Núm. 1 (2018): Enero de 2018
- Luis Manuel Murillo-Bonilla, Indice de los Trabajos de Investigación de la XVII Reunión Anual de la AMEVASC , Revista de Medicina Clínica: Vol. 2 Núm. Supl 1 (2018): Mayo de 2018
- carlos alberto Espinoza-Casillas, Luis Manuel Murillo-Bonilla, Juan Manuel Calleja-Castillo, Miguel Barboza, Carolina León-Jiménez, Antonio Arauz-Góngora, José Luis Ruiz-Sandoval, Erwin Chiquete-Anaya, Carlos Cantú-Brito, Fernando Góngora-Rivera, Juan Márquez-Romero, Nelson Novarro, Carlos Abanto-Argomedo, Ildefonso Rodríguez-Leyva, Bertha Torres-Oliva, Adolfo Leyva-Rendón, Germán Pérez-Romero, Trabajos de Investigación Clínica de ictus2021 Primera Reunión Conjunta AMEVASC/SIECV , Revista de Medicina Clínica: Vol. 6 Núm. 1 (2022): Enero - Abril de 2022